Es el monumento histórico más importante del puerto de Acapulco. Único por su diseño, en él se aplicaron los conceptos de ingeniería militar más adelantados de su época. El discurso del museo pretende identificar a los guerrerenses con su propia historia, ofrece información de hechos relacionados con esta sede tan significativa; la antigua fortaleza muestra una síntesis de su rico pasado, la cultura de los primeros pobladores acapulqueños, la conquista de los Mares del Sur, el comercio con el Oriente, la piratería en el Océano Pacífico, la hazaña militar de José María Morelos y Pavón y aspectos constructivos de la propia fortaleza. La construcción de la fortaleza de San Diego formó parte de la política de la Corona española para crear una estructura de defensa a lo largo de sus posesiones en todo el litoral del océano Pacífico. El “Fuerte” intentaba proteger a los galeones que arribaban al puerto de Acapulco al final de su viaje de "tornavuelta" desde Manila. Al...
La escultura monumental fue realizada en México con tres toneladas de barro por los artesanos Carlos Bustos, Franco Martínez, Gerardo Ramos, Mario Reyes y Moisés Cosío, de Tlaquepaque, Jalisco. Además, es una de las esculturas mejor ejecutadas de todas las que Allora y Calzadilla han hecho alrededor del mundo. Hope Hippo es una obra de Jennifer Allora (Estados Unidos, 1974) y Guillermo Calzadilla (Cuba, 1971), que se presenta como una alegoría a los monumentos militares ecuestres, pues en latín , hipopótamo equivale a “caballo de río” . La exposición mexicana aborda a la gente a través de una pregunta de tipo filosófico estética: “ ¿Qué es el acto de corromper?” donde los asistentes escriben su respuesta en un trozo de papel que después pegan en las paredes. Las reflexiones de los visitantes transforman la escultura en una obra de arte , convirtiendo al públic...
Comentarios
Publicar un comentario