Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

¡Inauguración del Gran Museo del Mundo Maya!

Imagen
En Mérida trabajan por inaugurar en unas semanas el Museo del Mundo Maya, un proyecto arquitectónico que albergará arte contemporáneo y piezas arqueológicas, e incluso ya recibió el Premio Partnerships Awards 2012, en la categoría de  “Proyectos Innovadores para la preservación del patrimonio cultural y su divulgación” . El objetivo es crear un recinto que exponga de un solo vistazo aspectos tan importantes de la cultura maya como el histórico, el antropológico, el artístico y la forma en que este pueblo convivía con su medio ambiente. El museo   se inaugurará el próximo 24 de septiembre . El concepto está basado en la idea de que la cultura de la región ha florecido a la sombra de la ceiba, por lo que la estructura principal del edificio es justamente una Ceiba de Acero, con un peso de 6,000 toneladas. Esta estructura alojará vestíbulo principal, salas de exposiciones, salón de usos múltiples, así como áreas de dulcería y taquillas. El visitante encontrará ...

🎨La Alhóndiga de Granaditas conmemora sus 60 años como museo regional 🎉🎊

Imagen
#AniversarioMuseístico  🎉🎊 La Alhóndiga de Granaditas conmemora con exposición sus 60 años como museo regional 🎨 Con la exhibición temporal “La Alhóndiga de Granaditas a través de los años”, que reúne piezas clave de su colección arquitectónica, histórica y artística, este recinto conmemoró hoy los 60 años de su apertura como museo regional.  ¡Celebra con nosotros y visita la exposición! 

¡Hope Hippo, la replica de un hipopotamo de tamaño real!

Imagen
La escultura monumental  fue realizada en México  con  tres toneladas de barro por los artesanos  Carlos Bustos, Franco Martínez, Gerardo Ramos, Mario Reyes y Moisés Cosío, de  Tlaquepaque, Jalisco.  Además, es una de las esculturas  mejor ejecutadas de todas las que Allora y Calzadilla  han hecho alrededor del mundo. Hope Hippo  es una obra de  Jennifer Allora  (Estados Unidos, 1974) y  Guillermo Calzadilla  (Cuba, 1971), que se presenta como una  alegoría a los monumentos militares ecuestres,  pues en latín , hipopótamo equivale a “caballo de río” . La exposición mexicana aborda a la gente a través de una pregunta de tipo filosófico estética: “ ¿Qué es el acto de corromper?”  donde los asistentes escriben su respuesta en un trozo de papel que después pegan en las paredes. Las reflexiones de los visitantes  transforman la escultura en una obra de arte , convirtiendo al  públic...

¡Más de 200 objetos de Frida Kahlo llegan a Reino Unido!

Imagen
#NoticiaMuseística Más de 200 artículos de la Casa Azul, el hogar que Kahlo compartió en la Ciudad de México con su esposo, el muralista Diego Rivera, serán exhibidos en la muestra  Frida Kahlo: Making Her Self Up en el Victoria and Albert Museum. Entre los objetos exhibidos están su colorida ropa bordada, joyas y cosméticos como el lápiz que usaba para destacar sus tupidas cejas, así como el esmalte de uñas rojo y el lápiz labial del mismo color. E l lápiz de cejas, el labial, la ropa y la pierna protésica de Frida Kahlo figuran entre las pertenencias de la artista mexicana que serán exhibidas en Londres, en la primera vez que sus objetos personales serán mostrados fuera de su país de origen. En la exposición, que abre el sábado, los objetos de Kahlo están emparejados con fotografías de la artista utilizándolos. En la Casa Azul, hoy convertida en museo, se encontró en 2004 un tesoro con pertenencias de Kahlo, unos 50 años después de que fueran escondidos p...

Top 4: museos de Latinoamérica que debes conocer

Imagen
Arte, historia y ciencia brotan de estos recintos que todo amante de la cultura debe visitar. A pesar de ser difícil decidirnos por cuáles son los mejores espacios culturales, artísticos y de orgullo nacional de América Latina, a continuación, te presentamos los 4 museos imperdibles de la región según Forbes México: Museo del Oro – Bogotá, Colombia Este sitio cuenta con la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo ¡ 34,000 piezas! Museo Nacional de Antropología – Ciudad de México Este sitio exhibe el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica. Cuenta con 23 salas de exposición permanente, una sala de exposiciones temporales, dos auditorios y con el acervo de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.  Biomuseo – Ciudad de Panamá, Panamá A través de ocho galerías explica cómo el surgimiento del Istmo de Panamá cambió el mundo hace 3 millones de años, a través de la unión de continentes y división de mares, modificando la...

¡El Museo Nacional de san Carlos celebra 50 años! #AniversarioMuseístico

Imagen
El  Museo Nacional de San Carlos  uno de los acervos de arte europeo más importantes en   América Latina , celebró este 12 de junio su 50 aniversario con la exposición Evocaciones, compuesta por más de 200 obras que explicarán cómo se ha conformado el acervo. Con 2 mil 21 piezas, en su mayoría grabados y pinturas, el museo aloja también esculturas, dibujos, marcos, fotografías, artes decorativas, documentos, impresiones Rembrandt, un tapiz y un fresco.  En 50 años, ocho directores han dirigido San Carlos. Se han montado 250 exposiciones, destacan La era victoriana. Un siglo de pintura británica (1997), Rubens y su siglo (1998), Gottfried Helnwein. Fe, Esperanza y Caridad (2012), Prodigios de la luz. Sorolla y sus contemporáneos (2013), y Lucas Cranach: sagrada emoción (2016).

El Museo Morelense Juan Soriano ¡Ya abrió sus puertas!

Imagen
Este viernes abrió sus puertas al público el  Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC)  con  Comenzar siempre, una aproximación a la Colección Juan Soriano , la primera exposición que resguarda el recinto y que explora el universo creativo de Juan Soriano, así como sus vínculos intelectuales con escritores y artistas como  Alfonso Reyes, Octavio Paz y Lola Álvarez Bravo. La muestra incluye pintura, escultura y obra sobre papel, así como cartas íntimas, fotografías, bocetos y material inédito del archivo del  MMAC Juan Soriano. El Museo Morelense de Arte Contemporáneo cuenta con tres espaciones para exposiciones temporales, una biblioteca especializada en arte moderno y contemporáneo, un foro abierto e instalaciones para un programa que incluya talleres, conciertos, conferencias, visitas guiadas y ciclos de cine, entre otros. Visita el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano  ¡No te lo pierdas!

Arte y fútbol, museos que no te puedes perder si viajas al mundial.

Imagen
Arte y fútbol: los museos que no te puedes perder si viajas al Mundial Turismo cultural en el Hermitage y los museos Pushkin, Tretyakov y Estatal Ruso Los apasionados por el arte que planean visitar R usia  en 2018 deberían tener en cuenta al menos cuatro museos. Dos de ellos están en  San Petersburgo , el Hermitage y el Museo Estatal Ruso. En  Moscú  esperan también el Museo Pushkin y la Galería Tretyakov. Pero antes que nada, conviene saber algo más sobre los millonarios Ivan Morozov (1871-1921) y Sergei Shchukin (1854-1936) , dos importantes coleccionistas de arte. En el cambio de siglo, entre 1890 y 1914, ellos compraban obras de pintores de vanguardia en París, cuando nadie en Rusia lo hacía. Sus colecciones, nacionalizadas en 1917 con la revolución bolchevique, se repartieron entre el Hermitage de San Petersburgo y el Museo Pushkin, en Moscú. El Museo del Hermitage la colección de tres millones de obras de arte se reparte en...