Arte y fútbol, museos que no te puedes perder si viajas al mundial.





Arte y fútbol: los museos que no te puedes perder si viajas al Mundial

Turismo cultural en el Hermitage y los museos Pushkin, Tretyakov y Estatal Ruso
Los apasionados por el arte que planean visitar Rusia en 2018 deberían tener en cuenta al menos cuatro museos. Dos de ellos están en San Petersburgo, el Hermitage y el Museo Estatal Ruso. En Moscú esperan también el Museo Pushkin y la Galería Tretyakov.

Pero antes que nada, conviene saber algo más sobre los millonarios Ivan Morozov (1871-1921) y Sergei Shchukin (1854-1936) , dos importantes coleccionistas de arte. En el cambio de siglo, entre 1890 y 1914, ellos compraban obras de pintores de vanguardia en París, cuando nadie en Rusia lo hacía. Sus colecciones, nacionalizadas en 1917 con la revolución bolchevique, se repartieron entre el Hermitage de San Petersburgo y el Museo Pushkin, en Moscú.

El Museo del Hermitage

la colección de tres millones de obras de arte se reparte en más de 400 salas distribuidas en cinco edificios. El rango de las colecciones del Hermitage va desde las joyas de civilizaciones milenarias de Asia Central hasta algunas de las obras mayores de Picasso. No faltan importantes obras de Tiziano, Rembrandt, Leonardo, Giorgione, Monet, Cézanne, Van Gogh y Matisse.

Museo Estatal Ruso

situado en el imponente Palacio Mikhailovsky. Creado por el zar Nicolás II en 1895, este museo atesora medio millón de obras de arte ruso de todas las épocas. Además de su sede central, cercana al Hermitage, las colecciones ocupan palacios como el Stroganov y el Pabellón Benois. Hay seis mil grandes íconos medievales creados en los centros de arte de la antigua Rusia como Novgorod, Pskov, Vladimir, Suzdal, Moscú y Yaroslavl. Muchos de ellos fueron elegidos personalmente por Nikolai Punin. También en este museo se exponen obras clave de un importante grupo de pintores viajeros rusos de finales del siglo XIX, “los peregrinos”, dedicados al realismo. Entre ellos sobresalen Ilya Repin, Ivan Kramskoy, Isaac Levitan y Mikhail Nesterov. Hay obras inolvidables de Repin, como su “Demostración del 17 de octubre de 1905”. Y el gran óleo “Los cosacos zaporogos le escriben una carta al sultán de Turquía”.

Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin

ubicado en la calle Volkhonka es célebre por sus colecciones de arte antiguo de Grecia y Egipto, también por las obras del impresionismo francés y las vanguardias europeas del 1900. Hay mucho para ver entre las setecientas mil obras atesoradas. Están las joyas griegas de la antigua Troya descubiertas en 1873 en Turquía por el arqueólogo alemán Heinrich Schliemann, que desaparecieron de Berlín en 1945 y se creían perdidas. El Museo Pushkin las exhibe al público desde 1993. 

La Galería Tretyakov

Dedicada al arte ruso, es otro atractivo de Moscú. Su colección de cien mil obras se expone en dos edificios diferentes. odo empezó en 1893 cuando dos ricos mecenas, Pavel y Sergei Tretyakov, donaron a la ciudad su colección y la mansión de la calle Lavrushinsky, donde hoy está la sede central. Allí se exponen famosos íconos rusos medievales del pintor Andrei Rublev. Hay también obras de maestros del siglo XIX como Ilya Repin, el retratista Valentin Serov (introductor del impresionismo en el país) y el gran pintor simbolista Mikhail Vrubel.
En el año 2000 se inauguró otra sede, la Nueva Tretyakov, en un moderno edificio de la calle Krimsky Val. Allí se lucen los vanguardistas rusos como Rodchenko, Malevich, Popova, Rozanova y Kandinsky. Es uno de los tesoros culturales de Moscú.







Comentarios

Entradas populares de este blog

En México: Museo Histórico de Acapulco “Fuerte de San Diego”

¡Hope Hippo, la replica de un hipopotamo de tamaño real!