Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

¡Felicidades pequeños Museísticos!

Imagen
¡Feliz Día del niño!  Los museos son espacios llenos de conocimiento que pueden despertar el interés de los más pequeños, a través de estas experiencias enriquecedoras descubrirán sus pasiones, prueban nuevas habilidades y asienten conocimientos que les sirvan en su desarrollo como personas.   De visita en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara en la exposición de María Izquierdo.

#natureMW #MuseumWeek

Imagen
"No hay líneas en la naturaleza, sólo en las zonas de color, una contra otra." Young woman among the flowers - Édouard Manet 1879 #MuseumWeek #natureMW #UNESCO

¡Hoy es Sábado de #NatureMW , Participemos!

Imagen
#Unite4Heritage  tiene el placer de anunciar su colaboración con Culture for Causes Network para la coorganización del evento mundial  #MuseumWeek . La dinámica del evento es muy sencilla: 7 días, 7 temas, 7 hashtags. Durante los 7 días que durará el evento, más de 4500 instituciones culturales de 100 países diferentes participarán en una conversación global y multilingüe en las redes sociales. MuseumWeek 2018 es una iniciativa que se ajusta a las actividades promovidas por la UNESCO en su Recomendación de 2015 relativa a la protección y promoción de los museos y colecciones, su diversidad y su función en la sociedad, abordará cuestiones relacionadas con la vida en sociedad, la ciudadanía y la tolerancia, planteando así la cultura, el arte, la ciencia y la educación como factores de cohesión social y desarrollo urbano sostenible. ¡Participemos!  Este importante evento cultural esta co-organizado por #Unite4Heritage y la ONG francesa Culture for Causes Network, y patroc...

¡Nuevos anfitriones en el museo Smithsonian!

Imagen
Robots "Pepper" darán la bienvenida a los visitantes en el Smithsonian Robots de cuatro pies de altura y ojos muy abiertos con pantallas táctiles bailarán, jugarán y tomarán selfies con los visitantes del Smithsonian en seis museos, anunció el Smithsonian el martes. Los robots, todos con el nombre Pepper, se mostrarán en todos los museos como parte de un programa piloto destinado a atraer visitantes a exhibiciones menos populares y alentar a los visitantes a interactuar con obras de arte y artefactos. Los robots, que pueden responder preguntas comunes, contar historias y hacer gestos, se pueden encontrar en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, el Museo Hirshhorn y el Jardín de Esculturas, el Castillo Smithsonian, el Museo Nacional de Arte Africano y el Smithsonian Environmental. Centro de Investigación. + info:  https://www.telemundowashingtondc.com

¡Visita Museística en GUADALAJARA!

Imagen
Museo Regional de Guadalajara El museo se encuentra en uno de los edificios más apreciados por los tapatios, tanto por su extraordinaria belleza y armonía arquitectónica como por su antigüedad (fue construido entre 1742 y 1758) y sus múltiples usos a lo largo de la historia de la ciudad. Desde 1939 depende del INAH. En 1973 fue renombrado como Museo Regional de Guadalajara y el 3 de julio en 1976 se concluyó su renovación integral. En 1996 se reestructuraron las salas de arqueología y paleontología. Actualmente, como parte de la celebración por el 90° aniversario del Museo Regional de Guadalajara, se recuperó la sala de exposiciones temporales Ixca Farías, luego de que por cinco años funcionara como tienda, taquilla y paquetería del recinto. La reapertura del espacio forma parte de los trabajos de reestructuración integral del museo que comenzaron desde 2002, con miras a la celebración en 2010 del Bicentenario de la Independencia. El recorrido abarca desde los primeros poblador...

Ese momento, ese preciso momento cuando contemplo una obra artística.

Imagen
¿Cuál es motivo por el que existe una obra de arte? Respuestas diversas pueden abordar a quien se hace esta cuestión, pero observando más allá de la intención del autor es posible encontrar una constante: El público. Si bien la producción artística puede obedecer a una necesidad de su autor, en la mayoría de los casos existe la participación -activa o no- de un tercero, que en este caso son las personas que se acercan a apreciar la obra, por lo que entran en juego diferentes factores que acompañan la dinámica entre el artista, la obra y el público que la presencia. Es necesario aclarar que tanto la disciplina como la corriente artística tienen una gran influencia en el desempeño de quienes aprecian la obra, ya que pueden lo involucrar en mayor o en menor medida. En el arte tradicional la actividad que éste desempeña está situada más en la contemplación de la obra, como ejemplo la pintura ilustra esta situación, la persona se acerca al cuadro y hace un recorrido visual sobre el t...

¡Un museo MUY MEXICANO!

Imagen
Te traemos uno de los museos más representativos de Jalisco: El Museo del Premio Nacional de la Cerámica. Este recinto alberga obras de cerámica tradicional y cerámica contemporánea realizada por los artistas de todo el país, cada año se abre la convocatoria donde los artesanos de la República Mexicana participan con una obra de su autoría mostrando el talento y la técnica de la cerámica, este importante recinto se encuentra en el centro de San Pedro Tlaquepaque, no te quedes sin visitarlo.  ¡Te espera!  

¡Vamos a París! EL CENTRE POMPIDOU.

Imagen
En su interior alberga el Museo Nacional de Arte Moderno, un museo dedicado enteramente al arte contemporáneo, es decir, al arte realizado después de 1905. El Centre Pompidou elabora toda una gama de talleres, exposiciones y encuentros con los artistas y creadores de hoy, orientados a desarrollar la sensibilización artística en los niños y niñas a partir de 2 años y en los adolescentes.  ¡Y lo más importante! Esta oferta busca ampliar la imaginación del visitante para abordar la creación contemporánea. Así que apuntalo y no lo dejes fuera en tu próxima visita a París. + info:  https://www.centrepompidou.fr/

¡Celebremos el Cumpleaños de Miró!

Imagen
El Pintor catalán Joan Miró combinó el arte abstracto con la fantasía surrealista    para crear sus litografías, murales, tapices y esculturas para espacios públicos. Joan Miró nació el 20 de abril de 1893, en Barcelona, España. Su estilo maduro, evolucionado de la tensión entre su impulso imaginario, poético y su visión de la dureza de la vida moderna.  Este pintor trabajó extensivamente en litografía y había producido muchos murales, tapices y esculturas para espacios públicos. A pesar de su fama, Miró, fue siempre introvertido, por lo que, continuó dedicándose exclusivamente a buscar y crear. Miró siempre  se inspiró en la fantasía, lo onírico y lo irracional  para crear sus obras. Por lo que sus pinturas son consideradas una traducción visual de la poesía surrealista. Así, Miró hace una reducción de las formas, personajes y objetos hasta convertirlos en símbolos.  Igualmente, destaca la poca relevancia del fondo en sus composiciones, realizadas ...

Recomendación de Viernes: DAILY ART

Imagen
Cada día una pequeña dosis de arte, a prende todos los días del trabajo de grandes personajes que marcaron el rumbo de la historia del arte. Con esta aplicación tendrás diariamente una obra de arte diferente, de la cual no sólo sabrás el nombre del autor, sino también algunos datos curiosos o la importancia de la misma en la escena mundial. Plataforma iPhone y Android Descárgala aqui:   www.getdailyart.com

Primer Museo adaptado para personas invidentes de Medio Oriente.

Imagen
MUSEO NACIONAL DE OMÁN Fotografia: © Niccolò Guasti -  Acciona Producciones y Diseño Está parcialmente adaptado para los invidentes y es el primero cien por cien accesible para personas de movilidad reducida. La señalética incluye planos táctiles y planos especialmente contrastados, y cada sala contiene libros en Braille. El rico patrimonio de Omán está recogido en 4.000 m2 de museo en que, además, las colecciones están contextualizadas con numerosos interactivos y audiovisuales que le dan un carácter didáctico y lúdico al museo. Las réplicas de embarcaciones históricas omaníes a escala real, así como múltiples maquetas a menor escala, dotan al museo de la identidad marítima propia del país. La visita culmina con un audiovisual rodado en ultra alta definición 4K (UHDTV) que se proyecta en una pantalla de 8,3 megapíxeles ubicada en teatro del museo. Dentro de su compromiso con la “Innovación Social”, el Museo Nacional de Omán es el primer museo adaptado para p...

¡Recomendación del día! Google Arts &Culture.

Imagen
¿Sientes curiosidad por ver de cerca La noche estrellada de Van Gogh? ¿O por saber en qué se diferencia el arte moderno del arte contemporáneo? ¿Te gustaría pasear por un museo que se encuentra en la otra punta del mundo? Con Google Arts & Culture puedes visitar grandes exposiciones, ampliar obras de arte para apreciar hasta el último detalle y descubrir miles de reportajes, fotografías, vídeos y manuscritos. Gestiona tu propia galería: encuentra tus obras de arte favoritas, crea tus propias colecciones y compártelas con los amigos. Viaja a cualquier parte del mundo a través de visitas guiadas por lugares emblemáticos, edificios famosos y maravillas de la naturaleza en tu dispositivo o en realidad virtual. Aprende algo nuevo cada día. Google Arts & Culture ha colaborado con más de 1200 museos, galerías e instituciones de 70 países para que sus exposiciones estén disponibles online para todo el mundo. Empieza a explorar hoy mismo. Características: • Vistas ampliadas: no te pi...

El majestuoso Castillo de Chapultecec.

Imagen
Edificado bajo el mandato del virrey Bernardo de Gálvez y de los ingenieros Francisco Bambitelli y Manuel Agustín Mascaró , el castillo fue pensado como un  paraje destinado al descanso .  Su periodo más famoso fue el de 1864 a 1867 con los emperadores Maximiliano y Carlota , época en la que adquirió su atmósfera de  elegancia y refinamiento europeos de la mano de arquitectos mexicanos como Ramón Rodríguez Arangoiti y Eleuterio Méndez , un trabajo que combinó la modernidad y la fantasía del abolengo imperial. El 3 de febrero de  1939 , el Castillo de Chapultepec fue declarado monumento histórico y se transformó en la sede del Museo Nacional de Historia , un proyecto que abrió sus puertas para la población en 1944. Ahora, con el Altar a la Patria a sus pies, el recinto está dividido en dos áreas:  el museo y el Alcázar.  La curaduría del museo  inicia su recorrido en la cultura mexica, pasa por las transformaciones del México independiente y llega ...

¿Qué festejamos hoy?, Día Internacional de los Monumentos y Sitios.

Imagen
18 DE ABRIL  El Día Internacional de los Monumentos y Sitios fue propuesto por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) el 18 de abril de 1982 y aprobado por la Asamblea General de la UNESCO en 1983 cuya finalidad es la de concientizar acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación.

Y a todo esto, ¿Quién es Leonora Carrington?

Imagen
En vísperas de la inauguración de la exposición que se llevará a cabo en México en el Museo de Arte Moderno este 21 de Abril, Leonora Carrington: Cuentos Mágicos, te contamos quien fue esta importante artista mexicana Leonora Carrington Moorhead nacida en Inglaterra, 6 de abril, 1917, desarrolló un lenguaje artístico determinado por diversos temas como el mito céltico, el simbolismo alquímico, el gnosticismo, la cábala, la psicología junguiana y el budismo tibetano, según la Artstudio Magazine. L legó a México en la primera parte del siglo XX con un cúmulo de experiencias y vivencias, tanto de vida como de los sucesos por los cuales transitaba el mundo. Realmente tenía una relación con André Bretón, con Max Ernst, quien fue su primera pareja, de esto derivó mucho lo que Leonora siguió desarrollando ya años después traída a México por Renato Leduc”, explicó. La pintora, escultora, grabadora, escritora, dramaturga y escenógrafa, desde pequeña estuvo familiarizada con los mitos celta...

¡Visita El Instituto Cultural Cabañas sin costo los Martes!

Imagen
El Instituto conserva y difunde el acervo bajo su custodia; en la Capilla Mayor están 57 frescos del muralista jalisciense José Clemente Orozco realizados de 1938 a 1939. Es el depositario de la mayor colección de obra en soporte de papel del gran pintor. Tiene también en resguardo la Colección del Pueblo de Jalisco, el Fondo Mathias Goeritz y la Colección de Artes Populares “Roberto Montenegro”. Gutiérrez, años después, la Casa de la Misericordia, así se le denominó en un principio, abrió sus puertas a los primeros huérfanos y desvalidos. Es un edificio que ha registrado los sucesos políticos y sociales más importantes de los siglos XIX y XX. Cuando en 1810 estalló la Guerra de Independencia, la Casa de la Misericordia pasó a manos de las tropas españolas convirtiéndose en cuartel hasta 1829. Entonces reanuda sus labores humanitarias y a partir de esa fecha se le llama Hospicio Cabañas en honor a su fundador. En 1910 inicia la Revolución Mexicana y el edificio pasa nuevamente a ma...

En México: Museo Histórico de Acapulco “Fuerte de San Diego”

Imagen
Es el monumento histórico más importante del puerto de Acapulco.  Único por su diseño, en él se aplicaron los conceptos de ingeniería militar más adelantados de su época.  El discurso del museo pretende identificar a los guerrerenses con su propia historia, ofrece información de hechos relacionados con esta sede tan significativa; la antigua fortaleza muestra una síntesis de su rico pasado, la cultura de los primeros pobladores acapulqueños, la conquista de los Mares del Sur, el comercio con el Oriente, la piratería en el Océano Pacífico, la hazaña militar de José María Morelos y Pavón y aspectos constructivos de la propia fortaleza.  La construcción de la fortaleza de San Diego formó parte de la política de la Corona española para crear una estructura de defensa a lo largo de sus posesiones en todo el litoral del océano Pacífico. El “Fuerte” intentaba proteger a los galeones que arribaban al puerto de Acapulco al final de su viaje de "tornavuelta" desde Manila. Al...

¿Por qué se celebra el DÍA MUNDIAL DEL ARTE?

Imagen
El Día Mundial del Arte es una celebración que fue declarada por la Asociación Internacional del Arte (IAA por sus siglas en inglés), con el fin de promover la conciencia de la actividad creativa en el mundo. PLAY Play again PLAY AGAIN La propuesta fue presentada en la séptima Asamblea General de la Asociación Internacional de Arte en Guadalajara, para declarar el 15 de abril de 2012 como El Día Internacional del Arte. La fecha se eligió en honor al famoso pintor italiano, Leonardo Da Vinci. El pintor fue seleccionado como un símbolo mundial de la paz, libertad de expresión, tolerancia, fraternidad y multiculturalismo. Su primera celebración se vio apoyada por la IAA y 150 artistas de Francia, Venezuela, Suecia, Eslovaquia, Sudáfrica y Chipre. Así que ya lo sabes, hoy celebramos el DÍA MUNDIAL DEL ARTE. + info: http://www.economiahoy.mx/cultura